Blog de información sobre historieta y humor gráfico ligado a la revista Tebeosfera
jueves, 13 de mayo de 2010
EL RESCATE DEL HORROR
El horror se mantuvo en un impass durante los noventa, y en los cómics se fue reactivando paulatinamente con la reincorporación de los mitos clásicos del miedo a los cómics de superhéroes (con más carga de ansiedad y agresividad), con los nuevos panteones infernales transitados por chicas neumáticas (ayer las repasábamos) y dioses somnolientos o ecologistas extraídos del pasado. También hubo una fuerza que reactivó el género: las revisitaciones cinematográficas. En el cine se plantearon sofisticadas nuevas miradas sobre el mito del vampiro, del monstruo creado por el hombre y del extranjero letal, que no tardaron en obtener adaptación al cómic.
En conexión con los monstruos clásicos, en España algunos editores y autores jóvenes también quisieron recordar el vampirismo y lo hicieron acudiendo a sus raíces (CARMILLA. NUESTRA SEÑORA DE LOS VAMPIROS, un tebeo que contó con guión de Roy Thomas) o trayéndolos a nuestro tiempo, como ocurría en la saga publicada en la línea Laberinto: El baile del vampiro:
No hay comentarios:
Publicar un comentario