
Los guionistas de los últimos años han renovado el interés por los espías, y entre estos creadores podríamos citar algunos como: Kreitz, Bendis, Ellis, Kindt o Rucka, si bien hay más. En sus obras muestran varios aspectos comunes:
- Generan historietas menos sujetas a cuestiones formales, o de formato de los tebeos, para brindar guiones dependientes del argumento y su desarrollo, y por esta razón más cercanos al modo de narrar cinematográfico o televisivo.

- En el caso de las reconstrucciones y biografías, la visión que interesa al autor, es la de la autodestrucción del inviduo sobre la base del desempeño de su oficio.
He aquí las fichas que los tebeditores han tenido a bien hacer para nuestro Gran Catálogo de la Historieta, que no viene mal recordar que es el de todos (y todas, ya puestos):
EL CASO SORGE. UN ESPÍA DE STALIN EN TOKIO
QUEEN & COUNTRY, la serie
QUEEN & COUNTRY (números en COMIC NOIR de Norma)
FIRE. UNA HISTORIA DE ESPÍAS
SUPER SPY
RED (RETIRED EXTREMELY DANGEROUS), por Planeta
RED (RETIRED EXTREMELY DANGEROUS), por Norma
RED, la adaptación al cine, que se estrena mañana en EE UU.

Por cierto, el agente Félix López ayudó mucho para poder escribir hoy este asiento.
Tebeosfera. Espías cotidianos de los tebeos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario