
Durante los años sesenta, los cómics británicos siguieron produciendo nuevos personajes de este tipo a la sombra de Bond. El más importante de todos fue, por descontado, Modesty Blaise, trasunto del agente 007 pero con progesterona que hacía de su feminidad uno de sus atractivos más importantes para el lector. Del personaje hemos hablado ya anteriormente en este blog (a la muerte de su creador y guionista) pero para la ocasión hemos querido construir su ficha de serie y añadir dos adaptaciones cinematográficas inspiradas en la agente, que no olvidemos que nació en el cómic para luego pasar a la literatura o el cine.
MODESTY BLAISE, la serie
MI NOMBRE ES MODESTY (MIRAMAX, 2003)
MODESTY BLAISE (TWENTIETH CENTURY FOX, 1966)
Aparte de Blaise, hubo nuevos agentes secretos masculinos en el Reino Unido, servidos al público por el sello escocés Thompson (ligados a acontecimientos bélicos) y por el sello inglés Fleetway, en este caso más parecidos a Bond. Con una singularidad: Steel Claw, que nació siendo un delincuente en 1962, pero que derivó hacia las labores propias de un agente especial según avanzaba la década. De "Zarpa de acero" ya hemos dado cuenta por extenso aquí, pero hoy recordaremos su última aparición en España, por entonces no mencionada:
ZARPA DE ACERO, de PLANETA, de 2010

AQUÍ BARRACUDA (VÉRTICE, 1968)
MISION IMPOSIBLE (EUREDIT, 1970)
Aportamos las fichas de serie de Havoc y Wilde.
JOHN HAVOC
JAYSON WILDE
Nos ayudaron con estas fichas, aparte de Ricard Sitjá, Adolfo Gracia, Félix López y Andrés Álvarez, nuestros expertos colaboradores José Luis Carbonell y Carlos de Gregorio.
Tebeosfera. Ningún espía escapa a nuestro foco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario