
Dossier Negro, desde 1968, Vampus, desde 1971, y Rufus, desde 1973, nos regalaron las pupilas con las mejores chicas de papel que por entonces pudimos ver, no obstante la censura logró tapar todas sus "vergüenzas" a tiempo, como ya dejamos expresado en nuestro repaso a estas publicaciones en el número 5 de Tebeosfera. Al hilo de lo anterior, recordemos que en 1972 arrancaron otras colecciones de horror en cuyas portadas las chicas mostraron más de lo acostumbrado, como Pánico de Vilmar, o Terror gráfico, de Ursus.
En 1973, Luis Gasca comenzó a publicar historieta de calidad en algunas de sus revistas editadas bajo el sello Buru Lan, como El Globo y Zeppelin, una apuesta innovadora y arriesgada en aquel momento, por cuanto entre las viñetas de Al Capp había chicas espectaculares, e igualmente en las viñetas de Serafín o las de Crepax. Fue atractiva también Modesty Blaise, serie que Buru Lan publicó remontada en 1974.
Aquel año fue también el de Lola, serie ampliamente comentada por Moreno Santabárbara, y también el año de Vampirella, que apareció espectacular y sobrecogedora en la primera portada de Garbo (empresa heredera de Ibero Mundial de Ediciones).
El círculo se cerraba y en 1975 arrancaba el erotismo en el cómic español.
Tebeosfera. Un rastro de viñetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario