
Durante el resto de agosto, Tebeosblog estará mereciéndose un descanso disfrutado.
Mientras llega septiembre, dejamos a nuestros lectores con la refrescante imagen que nos ha remitido Silvia Wichtl.
Feliz resto del verano.
El ilustrador Carlo Jacono estrena exposición en la Falconara Marittima, de la cual se ha editado un excelente catálogo a cargo de Gian Franco Orsi. El texto de presentación es de Gianni Brunoro.
Informó: Gianni Brunoro
" En 120 páginas profusamente ilustradas, incluye una entrevista exclusiva al dibujante y animador Oscar Grillo, autor de las ilustraciones que acompañan la nueva edición del “Fausto Criollo”.
Ya se encuentra a disposición del público el quinto número de Sonaste Maneco, revista trimestral on-line de información, análisis, debate y crítica sobre la historieta y su influencia en el ámbito cultural de las sociedades. Editada en la Argentina por el colectivo de trabajo La Bañadera del Cómic, Sonaste Maneco puede bajarse gratuitamente desde el sitio www.labanacomic.com.ar.
En portada y páginas interiores, Sonaste Maneco presenta una entrevista exclusiva al dibujante y animador Oscar Grillo, autor de las ilustraciones que acompañan la nueva edición del Fausto Criollo, clásico de la literatura gauchesca argentina.
Este número también incluye un recorrido por todas las novedades presentadas durante la pasada feria del Libro de Buenos Aires, un completo servicio de novedades, reseñas de los últimos lanzamientos, críticas a los largometrajes Batman Inicia, Los 4 Fantásticos y Agua Turbia, una galería en homenaje a Juan Zanotto; y mucho más.
La Bañadera del Cómic es un colectivo de trabajo conformado por Andrés Ferreiro, Mario Formosa (in memoriam), Fernando Ariel García, Hernán Ostuni y Norberto Rodríguez Van Rousselt, autores y editores de los libros Oesterheld: En primera persona y Vera historia no oficial del grande y famoso cacique tehuelche Patoruzu. Para la revista Sonaste Maneco, el lenguaje historietístico es un emergente de la cultura popular y, por lo tanto, una herramienta valida para desentrañar y comprender los comportamientos sociopolíticos del mundo contemporáneo. "
Informó: Fernando García
«Yo sólo hago mi trabajo: ruedo la película y no me mezclo con cuestiones como
el mensaje. El mensaje no me importa en absoluto»; «Frank Miller es un individuo
muy extraño. Es muy neurótico a la hora de decidir quién va a interpretar a un
personaje en particular porque es su vida. No sé muy bien por qué lo diría. Pero
su vida es su cómic y tenía mucho que decir sobre quién iba a interpretar ese
papel. Se parece mucho a sus propios personajes. Es como una de sus criaturas»;
«Creo que los productores tenían demasiado miedo de ver el pene de Marv» [en
respuesta al interés por la eliminación de una escena de cama en la película];
«No es que no me gusten los cómics. Simplemente no los sigo, como no sigo los
reportajes de Nacional Geographic»; «P.- ¿Se parece en algo psicológicamente
hablando a Marv, un personaje tan decidido y sanguinario? / R.- Probablemente.
Por eso no tuve que prepararme tanto. NO había mucho camino que recorrer / P.-
En la película se dice que Marv nació en el siglo equivocado. ¿A qué cree que se
debe esta definición? / R.- Probablemente porque hace lo que le da la gana. Y
eso es algo que hoy no puede hacerse. Para él no hay reglas. Para mí, tampoco».
La página.-
La 137.
La viñeta.-
La 4 de la página 55.
La frase.-
En mi ciudad alguien pulsó un interruptor y todo está funcionando.
Le sobra.-
Los textos de Álvarez, que no resultan complementarios, como parecen. Apreciable trabajo de Roger Ibáñez.
Lo mejor.-
La obra conjunta.
Lo peor.-
Que no alcance a tener la difusión que se merece.
Reseña de A. Santos. Tebeosfera recibió servicio de prensa de Astiberri.
Ze Oliveira es uno de los grandes humoristas gráficos (que aparte es capaz de realizar magníficas caricaturas) portugueses. Ha sido siempre uno de los habituales de las “movidas” de Octubre en la Universidad de Alcalá de Henares y otros festivales sobre humor de la geografía ibérica. Entre sus aciertos está la creación del blog "BURACO DA FECHADURA" al que se puede llegar a través de www.zeoliveira.blogs.sapo.pt . Allí encontraréis principalmente noticias y dibujos de Portugal, España y de Iberoamérica.
informó: J. M. Varona 'Ché'
Pero mientras trata al hombre como un inferior, la mujer americana se toma el trabajo de imitarlo en su forma de pensar, de hablar y de comportarse. La americana pone todo su empeño en ser un hombre, mientras que desprecia a aquel que quisiera ser su rival. Es como si un filósofo expresara su desdén por las serpientes pasándose la mayor parte de su tiempo a retorcerse y ondularse.
Abba G. Woolston: Woman in American Society, 1873.
La página.-
La quinta empezando por el final.
La frase.-
¡Es como un Estela Plateada con huevos!
(Esta es buena, Barry.)
Lo mejor.-
La Fiesta.
Lo peor.-
ADASTRA (porque va de Lobo, y con uno, sobra.)