2015 ha sido un año largo y complicado, de mucho trabajo, con muchas ilusiones y muchas tensiones. Todos, o gran parte de nosotros, lo hemos vivido así.

A lo largo de este año, en
Tebeosfera hemos destinado nuestros esfuerzos a revisar la teoría sobre historieta latinoamericana. Hemos cubierto muchos aspectos aunque no todos, y lo hemos hecho en gran medida en torno a un eje troncal, el establecido por la
Revista Latinoamericana de Estudios sobre la Historieta, una publicación hecha en Cuba desde la modestia y el convencimiento de que había que unirse para revalorizar el patrimonio propio. En torno a ella se reunieron en su día gran parte de los más reconocidos estudiosos del medio en Latinoamérica y en torno al número 13 de la segunda época de
Tebeosfera hemos convocado a algunos más.
En este documento,
Manolo Pérez Alfaro recuerda cómo se gestó el proyecto de RLESH y hacemos acopio de todos los números para que el interesado los tenga a su alcance de manera accesible.
LA REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS SOBRE LA HISTORIETA
Tebeosfera. Fundamentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario