
También se celebran los cuarenta años de su mención internacional en los premios de la ACBA (Academy of Comic Book Arts), precisamente por la repercusión en el extranjero de una obra creada en nuestro país, Cinco por infinito, reeditada hace muy poco por Glénat España.
El mismo año nació su serie Wolff en la revista Drácula, de Buru Lan, una incursión en el género de la fantasía heroica, con pinceladas de erotismo, que hizo las delicias de los aficionados al cómic aquellos años.
Muchas otras obras han jalonado la carrera de este historietista, que hoy recibe un merecido premio a toda una vida en Madrid.
¡Enhorabuena!
Tebeosfera. Tebeos para toda la vida.
El mismo año nació su serie Wolff en la revista Drácula, de Buru Lan, una incursión en el género de la fantasía heroica, con pinceladas de erotismo, que hizo las delicias de los aficionados al cómic aquellos años.
Muchas otras obras han jalonado la carrera de este historietista, que hoy recibe un merecido premio a toda una vida en Madrid.
¡Enhorabuena!
Tebeosfera. Tebeos para toda la vida.
2 comentarios:
Suscribo, ferviéntemente, las felicitaciones del blog, al que ha sido y es, por méritos própios, el autor español (con permiso de Pepe González) más reconocido en el panorama internacional...
Solo espero que Maroto nos siga deleitando con su arte, durante muchos años más, y que esta efeméride sirva de acicate para la reedición digna de su obra...
Saludos.
Gracias por el comentario. La verdad es que sí, tenemos pocos premios de peso en España, y a nuestros autores los vienen premiando en Italia, EE UU y Francia desde hace décadas. A ver si hay suerte este año en Angulema...
: )
Publicar un comentario