
Pero no acaba aquí la cosa, hace justo 90 años que surgió Felix the Cat, el mismo tiempo que nos separa de la primera aparición de Popeye. Hace setenta que nació Terry and the Pirates, la obra maestra de Milton Caniff. De aventuras también fue Don Winslow of the Navy, surgida en 1934. ¡Y cómo olvidar que hace 70 años que nació la inolvidable obra de Al Capp Li'l Abner!! Otro grande del humor que recordaremos en este 2009 será Pogo, aparecido en 126 diarios en 1949, hace sesenta años. Y ojo, Batman cumple 70 también; veremos si el fracaso en taquilla de las últimas producciones basadas en cómics no frustra su vida en el cine.
De los héroes europeos, baste recordar que Tintin asomó su tupé un 10 de enero de 1929, o sea que en unos días cumple 90 años. Pilote, la revista de Goscinny, Uderzo y Charlier, cumple cincuenta años en octubre ¡y con ella Astérix!; y cumplen cuarenta añitos en 2009 la creación de Bretécher Celllulite, Natacha, la heroína de Walthéry, o la revista mensual Charlie, entre otros.
Bueno, y es el año Donald, pues celebramos su 75 aniversario. Pese a ser un personaje de celuloide, su presencia en los cómics es tan vasta que convendría recordarlos.
¿Y quién cumple 50? Pues, sólo en España: la mítica Hazañas de la Juventud Audaz de Valenciana, muchas series inolvidables de Maga (El Aguilucho, Bengala, Capitán Rey, El Corsario sin Rostro, Don Z, El Gavilán, Piel de Lobo) y de Toray (Arizona, Dick Relámpago) o el Cheyene de Marco. Y también algunas románticas, como Guendalina, Claro de Luna, Marisol, Sissi Novelas Gráficas, o de humor, como Suplemento de historietas de El DDT o Ven y ven.
La historieta española también celebra los 70 años de Jeromín, los 70 de Maravillas, o los 60 de Diablo de los Mares, Diamante Negro, Super Pulgarcito o Florita.
Pero los grandes celebrados hoy son Buck Rogers, Tarzan, Flash Gordon y Jungle Jim, pues los cuatro aparecieron un 7 de enero. Buck y Tarzan hace 90 años, en 1929, los demás hace 75 años, el 7 de enero de 1934.
Celebramos hoy, pues, la llegada de los más altos representantes de la historieta de aventuras.
Para abrir boca recuperamos para ustedes el trabajo de Francisco Ruiz sobre el Tarzán de Harold Foster.
Tebeosfera. Siempre de celebración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario