jueves, 19 de junio de 2025

Mestizajes del cómic con otros medios


Afirmar que los medios puros no existen (Mitchell) es como aceptar que cada medio se constituye como tal en su relación con otros medios. Y el cómic, por ser lo que es, no es ajeno a este planteamiento. Un libro que ejemplifica al completo esta tesis es Multimodalidad e intermedialidad. Mestizajes en la narración gráfica contemporánea ibérica y latinoamericana (2022). Realizado en el contexto del proyecto iCOn-MICs, el volumen está compuesto por once capítulos correspondientes a sendos ensayos escritos por relevantes figuras de los estudios sobre cómic y cuenta con cuatro editores: Jorge Catalá, Benoît Mitaine, Lisa Maya Quaianni y José Manuel Trabado. Tras dos capítulos iniciales que tratan el tema de un modo genérico, los nueve ensayos restantes se centran en distintas producciones que muestran la vinculación del cómic con otros medios (pintura, cine, fotografía, literatura, animación), con adaptaciones o con cierta poética de la intermedialidad. 

Jesús Gisbert acomete en el enlace que presentamos abajo una recensión de este libro teórico tan peculiar. 


Tebeosfera: multimodales e intermediales 


No hay comentarios: