
Se basa este filme en Les aventures de Tintin, una serie belga de historietas que comenzó al igual que otra cualquiera de su tiempo pero que se alzó, con el paso de los años, como una de las producciones culturales belgas más importantes de su historia. Y eso con solamente veintitrés aventuras (la del Arte-Alfa quedó sin editar en su día), que no han tenido continuación debido al deseo del autor y a la vigilancia atenta de la fundación creada en honor del personaje y de su mano de hierro: Moulinsart.

Bueno, pues todo ello, o al menos lo visto en España, está recogido en la ficha de saga preparada por Félix López. Un trabajo de catalogación que comprende todas las publicaciones que contuvieron historietas de Tintín en España (incluso las revistas como Blanco y Negro o Ella), todas las adaptaciones a otros medios (películas, dibujos animados, juguetes) y todos los libros que tratan en concreto de esta serie). Una ficha descomunal:
LAS AVENTURAS DE TINTÍN, LA SAGA
Tebeosfera. Tintinesfera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario