
¡Ay, los géneros!
Nadie ha sabido crear una clasificación adecuada de los géneros en historieta. Primero porque no hay una cimentación teórica de partida sobre los tipos de relatos y, segundo, porque las variedades genéricas cambian con el tiempo, las modas, las industrias y los gustos de los lectores.
Nosotros en TEBEOSFERA hemos adoptado finalmente un sistema de clasificación en tres bloques, uno que sobrevuela el "carácter" de la publicación (la intencionalidad principal que guió al editor), otro para describir el "modo" de las historias que servía (la temática imperante o general en el tebeo) y otro para centrarse en los géneros propiamente dichos (tipos de argumentos y desarrollos de las historietas), que siguen sin estar concretados completamente en Tebeosfera -como en cualquier otro sitio- a falta de otro bloque para los "subgéneros", tal vez...

Traemos aquí como ejemplo la publicación Clarín, una revista para no olvidar, cuyas características ya están más claras en su ficha en TEBEOSFERA.
Tebeosfera. A cabezotas no nos gana nadie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario