
En 1991, el año inicial de la última década del siglo XX, nacía una publicación con cuerpo de fanzine y alma renovadora, Amaníaco. Sus colaboradores primeros fueron neófitos de la Escola Joso, entre otros, autores de lápiz aguzado por la sátira que hicieron comulgar la línea "chunga" del underground crepuscular con el nuevo estilo humorístico que guiaría a la última generación de historietistas influidos por los tebeos de Bruguera.

Javier Alcázar ha hecho un vaciado exhaustivo de los contenidos de esta última etapa de Amaníaco, número a número, para que todos sus participantes estén ahora localizados.
Tebeosfera. Maníacos de la catalogación.
5 comentarios:
¿Y la etapa anterior, 1996-2000?
¿Y los cómics unitarios que se publicaron bajo el sello "Los Impresentables de Amaníaco"?
Hola Go,
Quizá no leíste con detenimiento la presentación. Decía: "Javier Alcázar ha hecho un vaciado exhaustivo de los contenidos de esta última etapa de Amaníaco,"
No hemos catalogado aún las dos etapas anteriores de este título, ni los libros. Estamos en ello. Cuesta mucho cuando tienes que hacerlo por ti mismo y con pocas ayudas.
Pero puedes acudir a los otros catálogos existentes de cómics en Catalunya y en España, y a los libros sobre fanzinismo o a los museos o centros de documentación de cómic españoles para hacer esas consultas...
Ah, que no están...
Vaya... qué fastidio!
Sólo preguntaba, Manuel.
Puedo echar una mano si es necesario, creo que la anterior etapa es aún más importante por lo que supuso como "editorial", y no sólo como revista.
Un saludo.
Mis disculpas, Go, si soné sarcástico. Es que pretendía ser sarcástico.
:)
Pero, chico, te tomo la palabra. Nos gustaría mucho poder completar la catalogación de la primera y de la segunda etapa. Si puedes ayudarnos, por favor, escríbeme a tebeosfera@gmail.com
Saludos.
Publicar un comentario