Pero estos autores también idearon otras series posteriormente, no vamos a decir que mejores pero desde luego más maduras, las cuales han pasado a la historia "ensombrecidas" pese a que la calidad de los argumentos y el trazo de los dibujos era tanto o más logrado.
Es el caso de, por ejemplo, El Corsario de Hierro, serie nacida en el nº 0 de Mortadelo en 1970 y que luego ha vivido varias reediciones en revistas monográficas, libros recopilatorios y nuevas ediciones.
Sobre la evolución tortuosa de esta serie magnífica de Mora y Ambrós ha arrojado luz Adolfo Gracia, Catalogador Mayor del Reino, en este enlace:
EL CORSARIO DE HIERRO, la serie
Ayudó con las imágenes de muestra Manuel Díaz Bejarano.
Tebeosfera. Aferrados a las buenas historietas.
2 comentarios:
Y no nos olvidemos de El Jabato.
Las tres series comparten características comunes.
El trío de héroes formado por un forzudo, un pillo-gracioso, y El Héroe.
Además de la consabida princesa
Ja, y no sólo en las creaciones de Mora. La terna protagonista es un elemento muy habitual en los cuadernos de aventuras de los años cuarenta y cincuenta. De hecho, es habitual en las estructuras protagónicas de la ficción aventurera.
Gracias por tu comentario.
Publicar un comentario