
A pesar de las consignas propagandísticas, la situación del país era precaria y la escasez de papel sirvió de cortapisa para la difusión de los tebeos. Éstos se clasificaron en publicaciones periódicas o folletos unitarios, los primeros con considerables ventajas económicas respecto a los segundos. En toda lógica las pocas revistas infantiles que consiguieron permisos de prensa periódica fueron afectas al régimen o confesionales, como ¡Zas!, revista publicada por "la sección de los aspirantes de la Acción Católica" que sólo alcanzó a publicar 16 números en 1945.

Andrés Álvarez ha conseguido catalogar los 53 números de que constó esta revista, interesante porque es un testimonio más de aquellos años tristes de nuestra posguerra, años difíciles y gloriosos de la historieta en España.
Tebeosfera. Memoria de tebeos menos tristes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario