Recomendable, claro.
viernes, 2 de junio de 2006
Blog de Favelis
Recomendable, claro.
Sudoku y manga

Está escrito por el entusiasta del sudoku Jay Morrison e ilustrado por el artista Atsuhisa Okura, quien obtuvo los premios de Kodansha y Shueisha en el pasado en la categoría de Best New Artist. Consta de 192 páginas , entre las cuales se incluye una historia manga que nos desvelará todos los secretos del famoso juego, mientras que el resto de páginas contendrán un total de 120 puzzles de sudoku que abarcarán todo tipo de niveles de dificultad, desde principiante hasta heroico, incluyendo, naturalmente, las soluciones. Está a la venta desde el pasado día 15 de Mayo y su precio es de $9.99.
La historia del manga tiene como personaje principal a Rie, una chica japonesa. Al principio podemos ver como implora a su novio para que le acompañe al cine. Sin embargo, Hiro, su novio, está enfrascado mentalmente en uno de los puzzles y comete un pecado capital: la ignora. Cuando éste ve que Rie está a punto de explotar a causa de tal comportamiento, Hiro intenta introducirla en el mundo del juego del sudoku. A partir de aquí, veremos como el manga se intercala con las diferentes estrategias aplicables al sudoku. Además los puzzles llevan un diseño de fondos diferentes del que se ha empleado normalmente en otras colecciones de sudoku. A continuación os dejamos con algunas imágenes del libro en cuestión."
Kosova 2006
Tema: la Indenpendencia. Se permiten hasta tres obras por participante, originales, de un máximo de 50 X 35 cm. y con currícula del autor anexa. La técnica es libre.
Fecha límite para remitir obras: 21 de julio de 2006.
Gran premio de 10.000 euros. Primer premio: 5.000. Segundo, 4.000. Tercero de 3.000 y otros. Habrá exposición en septiembre de 2006 y se editará un catálogo.
Envíos a:
Word Cartoon Festival 'Kosova 2006'
P.O. Box. 257
10000 PRISHTINA
KOSOVA / UNMIK
Más en: www.kosovacartoon.com
Novedades Dolmen

Guión: Kurt Busiek. Dibujo: Stuart Immonen
One Shot. ISBN: 84-96121-21-6. 52 págs. Color. 16,8 x 25,7 cms. Rústica cosida a hilo.
Precio: 5,50 euros. Fecha de salida: Semana del 5 al 11 de junio de 2006
Guión y dibujo: Frank Cho. ISBN: 84-932273-6-6
100 págs. Blanco y negro. 20 x 20 cms. Rústica cosida a hilo. Precio: 10,50 euros
Fecha de salida: Semana del 5 al 11 de mayo de 2006
One Shot. ISBN: 84-96121-83-6. 84 págs. Color. 16,8 x 25,7 cms. Rústica cosida a hilo.
Precio: 9,90 euros.
Fecha de salida: Semana del 5 al 11 de junio de 2006
ISBN: 84-96121-44-5. 180 págs. Color. 21 x15 cms. Rústica cosida a hilo, con solapas..
Precio: 16,00 euros.
Fecha de salida: Semana del 5 al 11 de junio de 2006
Mujer y viñetas
Los interesados acudan a: www.nosorog.rs.sr/diff2.html
jueves, 1 de junio de 2006
Eloy Luna, de Monografico.net

Eloy Luna es un librito monográfico que edita Monográfico.net, la revista de humor, artículos y publicidad que edita Luan Mart desde hace ya 113 números. Eloy Luna es el núm. 4 de su recientemente inaugurada colección de libros monográficos de los cuales hemos comentado en este blog el primero, 18 años con Monográfico.net, y el segundo, 100% Freak Show.
En esta ocasión, la publicación trata sobre un autor de historieta y humor a modo de libro panorámico sobre su trabajo que viene acompañado por un texto de Ortega Barriuso en el que se da cuenta de toda la producción y cualidades de este autor burgalés que no tuvo suerte en la industria de nuestra historieta. Luna se quiso colar en la producción historietística de los ochenta a través de los tebeos de Toutain. Participó en uno de sus concursos, en 1980, y luego lo intentó en Creepy y en Ilustración + Comix Internacional, sin continuidad. Se dedicó al fanzinismo en Burgos y, finalmente, a la ilustración de libros infantiles (Pequeña historia de Burgos para niños pequeños, El viaje de Don Quijote a Burgos) y al humor gráfico (en Diario de Burgos y Diario 16 Burgos).
Es un autor a descubrir hoy, dotado para el diseño y para la viñeta satírica debido a su capacidad de pendular entre la ternura y la raya caricaturesca agresiva que, casualidades de la vida, emana en gran parte del estilo del gran Jacovitti. En este libro se recopilan, ordenadas por temas, un centenar de viñetas de Luna y algunos de sus bocetos y diseños. El resultado es un libro agradable para conocer a un autor apenas conocido de nuestra historieta que no fue.
Monográfico.net, junto con este libro, lanza dos propuestas más. Por un lado, el núm. 113 de la revista homónima, con el aliciente de que ahora se hace en color y cuenta con distribución por quioscos y librerías, a dos euros. Entre los colaboradores, un montón y de toda índole, sorprendiendo el hecho de que dos de las primeras tiras y viñetas son de Alfons Figueras y Ops, dos clásicos. Nos sorprende de nuevo, luego, con viñetas de Andy Riley, Brieva, Rabo, el bueno de Gozzer, el afortunado Eneko, Martirena, Zueras, Malagón, Liniers, Adanti, Alcázar, Rodera... y hallamos un artículo delicioso sobre el hipnótico Mark Ryden y otro, no tanto, del no tanto delicioso Juan Manuel de Prada. Monográfico.net, una grata ocasión de entreverarse con el humor más friki del universo.
Por el otro lado, Monográfico.net lanza la convocatoria del III Concurso de Murales de Calle, el cual contará con la presencia del historietista Miguel B. Núñez.
Los interesados en todo esto, ya están escribiendo a monografico@monografico.net
Reseña de Manuel Barrero. Tebeosfera recibió servicio de prensa de Monográfico.net
Warrior-M, de Wood y Goiriz, en EE UU

La editorial Open Book Press, bajo su sello Smash! Comics, lanza en este mes de junio la historieta paraguaya Warrior-M para el mercado canadiense y norteamericano. Se publicará en formato de libro para, posteriormente, en el mes de julio, ser presentada en formato comic book.
Las dos ediciones que tendrá esta historia de aventura y ciencia ficción ambientada en el futuro cercano, son muestra del interés que está despertando la obra del escritor Robin Wood y el dibujante Roberto Goiriz, con la colaboración de Enrique Espinoza en los colores.
"Es un héroe algo desafortunado, quizá el último guerrero de la humanidad, en un mundo que ha perdido sus ideales, además de sus ciudades, sus recursos naturales, su capacidad de asombro y sus esperanzas", mencionó Goiriz. En esta primera saga, Warrior-M es contratado por una peligrosa jefa del crimen, la Reina Acero, para encontrar a la misteriosa criatura que ha escapado de sus laboratorios. "Pero él se encuentra con una mujer hermosa e increíblemente poderosa que cambia sus objetivos y lo decide a enfrentarse a los grupos mafiosos que luchan por apoderarse de ella en una espiral de violencia y locura", comentó Wood.
El álbum tiene 52 páginas, está impreso a colores y, además de poder ser adquirido en esos mercados, también podrá comprarse por internet, en los sitios de la editorial (www.openbookpress.com y www.smashcomics.ca) y en otros que comercializan la historieta.
Este nuevo emprendimiento de los creadores paraguayos tendrá de esta manera una presentación inicial inédita y novedosa. "Al principio lo hicimos pensando simplemente en hacer algo que nos gustara, en un género que ambos ya habíamos frecuentado, y nos encontramos finalmente con un personaje diferente, una historia impactante y con varios editores internacionales interesados", dijo Robin Wood, escritor paraguayo de larga y exitosa trayectoria mundial.
Todo el proceso de creación y realización fue hecho en el país, incluyendo el coloreado y la aplicación de los textos y onomatopeyas. Enrique Espinoza es el joven artista que se ocupó de estas tareas: “Fue un trabajo que a mí personalmente me ayudó a desarrollar mis habilidades en el campo del color, ya que contaba con escenas que nunca antes había pintado, plenas de acción y movimiento. El resultado fue muy satisfactorio”. Enrique utiliza el coloreado digital, a través de programas de tratamiento de imágenes, para dar vida a las páginas de “Warrior-M”.
Informó: R. Goiriz
Comic Tecla 19
Ya está disponible en el número 19 del boletín Cómic Tecla, publicación bimestral sobre el mundo del cómic de la Biblioteca Central Tecla Sala de LHospitalet de Llobregat. Clic para descargar.
En esta edición, se incluye el artículo El congreso pide la creación de un premio nacional del cómic, la habitual sección de novedades recomendadas y las siguientes reseñas: Sonámbulo y otras historias (Juan Manuel Díaz de Guereñu), Psiconautas (Norman Fernández), El caso del velo (Enrique Martín González), Animal man (Antoni Guiral), Topolino el último héroe (Norman Fernández), La mala gente (Juan Manuel Díaz de Guereñu), Pobre cabrón (Jaume Vilarrubí), El capitán escarlata (Jaume Vilarrubí), El amor es el infierno (Antoni Guiral), El gran libro del Capitán Trueno (Alfons Moliné), El pare de Carpanta i Zipi y Zape (Antoni Guiral), Nosotros los catalanes (Alfons Moliné), Zits: descomprimido (Enrique Martín González), Amphigorey además (José Oliver), Voodoo child (Jaume Vilarrubí), Vida de una niña, Modesty blaise (Antoni Guiral), LJA / LJE (Hèctor Calvet), El arte: conversaciones con mi madre (Manuel Vidal) y Dani & co (Antoni Guiral).
Informó: David Cuadrado
Novedades El Jueves

1. El lanzamiento de un Extra Porno de la revista, estrategia comercial antes que temática y que en el pasado les diera buenos resultados (los ejemplares más vendidos de El Jueves fueron siempre aquellos que llevaron impresa la palabra SEXO a gran cuerpo). Con el ejemplar de la revista, que saldrá a la venta el 5 de julio, se regalarán tangas con dibujos picantes de los colaboradores de la revista.
2. La revista de humor e historietas Buenafuente, que el mismo Andreu Buenafuente presentará en la Sala de Conferencias del Saló del Còmic de Barcelona (día 9 de junio, 18:00 horas). La revista podrá adquirirse en quioscos el día 13.
Listado definitivo de las Jornadas Comiqueras
Batwoman lesbiana
Reproducimos la noticia publicada ayer por Periodistadigital.com:
La heroína Batwoman regresa saliendo del armario
Juan C. Osta (Periodista Digital).- Las azoteas de Gotham City tendrán en breve una nueva luchadora contra el crimen. Batwoman vuelve a calzarse las botas. Pero esta vez tiene un secreto.
La compañera de Batman regresará en breve a las historias del comit. Pero la nueva Batwoman es una hermosa dama de la alta sociedad, que no solamente esconde su doble vida como superhéroe, sino que también esconde su homosexualidad. La nueva Batwoman sale del armario.
"Si el personaje es gay, tendrá desafíos de diferente nivel en su vida. El hecho de que oculte su propia sexualidad a algunas de las personas que la rodean y a su propia familia formará parte de la historia, habrán secretos dentro de los secretos" explicó el Editor Ejecutivo de DC Comics, Dan Didio.
"Lo que queremos es un Universo DC que sea reflejo, no sólo de nuestros lectores, sino de la sociedad en su conjunto. Todo lo que estamos haciendo, cada paso que tomamos, no sólo es porque creamos que es lo correcto, sino porque nos permite crear diferentes puntos de vista. Si Blue Beetle (el Escarabajo Azul) es hispano, nos permite incluir una sensibilidad en la historia que no podríamos en otra serie. Lo mismo con el nuevo Atom (Atomo) asiático" agregó Didio.
Fuente: Periodistadigital.com
Premios Martin Fierro
5) EL Director de Caras y Caretas Felipe Pigna lo obtuvo en el rubro Cultural en TV por su excelente programa educativo "Algo habran hecho en la historia argentina".