Traspasar los límites no solo formales, sino también en términos de capital humano (sujetos implicados, agentes, receptores) y de disciplinas intervinientes: tal parece ser el propósito, así como la descripción adecuada del cómic digital geolocalizado Trozos de mi infancia: pixelando nuestros recuerdos. Se trata de un proyecto realizado en Villa Madero, un barrio de la ciudad de Puebla, en México. El cómic, pixelado mediante códigos QR distribuidos en puntos estratégicos del barrio, se inscribe en un intento de recuperación de los espacios de juego y libres de la ciudad, en el que personas mayores comparten sus recuerdos con niños y niñas, receptores finales de una historieta secuenciada mediante esos códigos y que la chavalada tiene que descubrir y recomponer.
Desde la BUAP, José Roberto Suriano Chacón describe con todo detalle el proyecto Trozos de mi infancia y comparte con los lectores su presentación académica del mismo. 
Tebeosfera, sin límites 
No hay comentarios:
Publicar un comentario