Durante estos días hemos hecho un esfuerzo por conferir mayor empaque a nuestro especial "generación del compromiso", mediante una batería de artículos nuevos (y artículos rescatados) escritos todos ellos por firmas importantes de nuesta teoría de los tebeos, con los que hemos construido una imagen del autor Carlos Giménez, un monumento teórico que hace justicia a su talla como autor:Agustín Riera - LOS OJOS DE CARLOS GIMENEZ
Luis Conde - GRINGO Y DELTA 99. DOS SERIES BASALES
Alfons Moliné - EL GLORIOSO PASADO DE DANI FUTURO
Alfons Moliné - EL GLORIOSO PASADO DE DANI FUTURO
Alberto García - HOM, EN EL LENTO MORIR DE FRANCO
Yexus - BANDOLERO
Pepe Gálvez - ESPAÑA UNA, GRANDE Y LIBRE
Toni Segarra - DELTA 99. EL COMIC QUE REVOLUCIONÓ EL MERCADO ESPAÑOL
Antonio Martín - CARLOS GIMÉNEZ Y DELTA 99. UN GRAN PASO PARA LA HISTORIETA ESPAÑOLA
Lombilla - EL RAPTO DE GANIMEDES. VIÑETAS DE MEMORIA
Paco Martos - LOS CUENTOS DEL TÍO PABLO
Manuel Barrero - GIMÉNEZ Y EL GOZNE DE LA FANTASÍA
Rafael Ruiz - SABOR A MENTA. LOS MUCHOS UNIVERSOS DE CARLOS GIMÉNEZ
Rafael Marín - LA PROFESIÓN VA POR DENTRO
Alberto García - KOOLAU, EL PRECIO DE LA LIBERTAD
Antoni Guiral - LOS PROFESIONALES. SPAIN IS DIFFERENT
Jaume Vaquer - RAMBLA ARRIBA, RAMBLA ABAJO
Toni Segarra - CUALQUIER TIEMPO FUTURO SERÁ PEOR
Álvaro Pons - ÉRASE UNA VEZ EN EL
Manuel Barrero - 36-39. LA GUERRA
Manuel Darias - CARLOS GIMENEZ, EL MAESTRO

Para poner la guinda, hoy hemos incorporado los cuatro prólogos a los libros de 36-39 MALOS TIEMPOS, de Antonio Martín :
- ARDE MADRID...
Tebeosfera. No queremos autores insatisfechos.
1 comentario:
Esta es la palmaria demostración de que el autor español, y su obra, está politizado/a, y casi siempre, hacia un sesgo concreto. Mientras que, por ejemplo, una obra como "US", de Alex Ross y Steve Darnell, es casi anecdótica, una curiosidad, en nuestro país es una obligación perentoria cargar la tinta política.
Siendo, por supuesto, una opción narrativa más, el problema surge cuando: a) se demonizan las obras de la "ideología adversa" -que, en una reducción al absurdo simplista, está "dominada por el oscurantismo clerical"-, negándole aun el valor de representar un criterio con el que se puede estar más o en absoluto de acuerdo, pero que muestra cómo funcionan ciertas mentes -o no lo hacen siquiera-, y b) no deja espacio para la concepción de obras de "calado menor", meramente imaginativas, al tipo del mainstream. El autor español debe estar comprometido con la causa: nunca puede ser una opción más dentro de un listado de ofertas que presenta al lector. De un signo u otro, es un mercenario de la “AgitProp”.
Antonio Santos.
Publicar un comentario