lunes, 28 de julio de 2025

EE. UU. representa la II GM en Francia


El hecho de que la Estatua de la Libertad (o La libertad iluminando el mundo) fuese un regalo de Francia a EE. UU. en 1886 no oculta el hecho de que las relaciones entre ambos países son como mínimo irregulares, por no decir tensas, aunque de común intercambio. Una de las ventajas de los cómics es que reflejan situaciones como la descrita en la frase anterior. Por otra parte, una fuente inagotable de representaciones, no solo en historieta, es la constituida por la Segunda Guerra Muncial. 

Michel Matly, en un interesante artículo muy bien documentado, nos muestra algo muy llamativo, esto es, la representación en los tebeos estadounidenses de las vicisitudes del pueblo francés durante la ocupación alemana ―nazi― en la primera mitad de los años cuarenta del siglo pasado, así como de su posterior liberación. Con la sólida fundamentación gráfica que caracteriza sus trabajos históricos, Matly nos refleja en su artículo las dos caras de la moneda, si bien, dado que las representaciones del conflicto bélico parten de una sola de esas caras, se trata en cierto modo de una moneda cargada, en la que la prepotencia y el orgullo de los estadounidenses prevalecen. 


Tebeosfera: siempre con la historia reflejada en historietas 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes dejar un comentario, si lo deseas; no ofendas, si puedes. Gracias