
Si por algo se recuerda a Manfred Sommer es por su creacion Frank Cappa. Este fue un héroe que nació a la sombra de las obras de Hugo Pratt pero con un espíritu mucho más arraigado a los sentimientos y, desde luego, muy comprometido con todas las crisis que genera el mayor de los conflictos humanos: la guerra.
Sommer, que había dibujado ya miles de páginas antes de Cappa, acabó absorbido por un personaje que acabó por definirlo y hasta etiquetarlo. Luz sobre este particular arroja nuestro colaborador Eduardo Martínez-Pinna, que ha abordado la tarea de analizar la obra de Sommer tomando como centro a Cappa y nos lega un artículo estupendo.
Lo montó nuestro editor de ultramar Oscar De Majo
Tebeosfera. Un lugar para enamorarse de las viñetas.
Tras haber revisado la obra de varios autores de lo que hemos llamado la 'Generación del compromiso', abordamos hoy otra figura de aquella época que no suele asociarse con las firmas descollantes del 'boom'. Se trata de Manfred Sommer, autor de registros múltiples, dotado para la historieta sin los estilemas diferenciales que caracterizaban a Giménez, García, Beà, Fernández o Font, entre otros, pero cuya obra ha aportado una figura singular de nuestra tebeografía: Frank Cappa. 



















