
Tras los textos introductorios a nuestro número actual, dedicado a la imagen de la mujer en el cómic erótico y pornográfico, abordamos ahora el estudio concreto de las obras sicalípticas, ilustradas o satíricas, durante el siglo XIX español.
Para ello hemos escogido al mejor conocedor de aquellas imágenes, Albert Domènech, el conductor del conocido blog Piscolabis librorum, uno de los varios que dirige y en los que va desgranando sus hallazgos sobre la ilustración que se hacía hace un siglo o más atrás.
Ahora, además, parte de sus vastos conocimientos llegan a nosotros en un texto trufado de comprometedoras imágenes (más de sesenta) y que nos permite otear cómo se entendía lo erótico y lo porno en el siglo XIX, y también qué imagen se proyectaba de la mujer en los medios impresos.
Es éste un documento importante ya que rellena una laguna de conocimiento y supone un hito en la historiografía de la imagen de la mujer en la cultura española.
Tebeosfera. Rellenando lagunas con gusto.















Es esencial contar con una mujer para hablar de la representación sicalíptica y pornográfica de lo femenino en la historieta. Sin su mirada, sin su opinión, no es posible construir una crítica coherente y fuera del subjetivismo. Pero ella debe conocer la materia y saber de imagen, de mujer y de tebeos.
